Cendit y Fe y Alegría impulsan vocaciones en telecomunicaciones de la escuela al laboratorio

(Caracas, 28 de marzo de 2025).- Consolidándose como un espacio de aprendizaje dinámico para niñas, niños y jóvenes, la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) se convierte en una casa de estudios al recibir a un nuevo grupo de estudiantes de 5to año de la Escuela Técnica Industrial “San José Obrero” de Fe y Alegría, provenientes de la parroquia Antímano en Caracas, a fin de reforzar los conocimientos teóricos que han adquirido en este centro de estudio.

Una formación gratuita de 24 horas distribuidas en tres cursos dedicados a la enseñanza de las telecomunicaciones, diagnóstico de fuentes conmutadas y principios fundamentales de la fibra óptica, donde a través de prácticas de soldadura, experimentos de refracción y reflexión de la luz, medición de componentes, y conceptos como atenuación, canales de comunicación, corriente eléctrica, voltaje, circuitos eléctricos, los participantes adquieren habilidades técnicas esenciales para el mundo de las telecomunicaciones.

Esta inmersión práctica les permitirá diagnosticar fallas y comprender a fondo el funcionamiento de las redes de comunicación modernas, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y al desarrollo profesional en un sector que se encuentra en constante crecimiento, además de impulsar el Primer Vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, que fomenta la preservación del conocimiento científico y el talento nacional.

En este sentido, los asistentes sientan las bases para un futuro prometedor en el campo de las telecomunicaciones de la mano de jóvenes profesionales de alto nivel que laboran en las unidades de Electrónica, Fotónica y Propagación y Antenas, quienes los inspiran a alcanzar su máximo potencial en estas áreas.

Asimismo, Pierina Quintero, responsable de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Cendit y enlace con el cuerpo directivo del centro educativo, mencionó que este es el segundo grupo que recibe la institución y que se encuentra complacida con la receptividad que ha tenido con los estudiantes. “A pesar de su juventud muestran dominios de temas complejos que reforzamos en la institución, lo cual demuestra el nivel de preparación de los estudiantes, así como la capacidad de los instructores del Cendit de llegarles a estas nuevas generaciones”, expresó.

Así, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, a través de la Fundación Cendit continúa su invaluable labor como semillero de talento en el desarrollo científico-tecnológico al que apunta Venezuela, brindando a las nuevas generaciones las herramientas y la inspiración necesarias para construir un futuro brillante para el país.

Texto y Fotografías: Isabel Hernández